El título de la entrada es el del monográfico que publica Cuadernos de Pedagogía , revista que os recomiendo si os interesan los temas publicados desde hace años en El caparazón. Colaboro mensualmente con un artículo con ellos y he coordinado el número 539 (Febrero 2023) dedicado al estudio de las nuevas generaciones que os presento hoy.
Así reza la introducción de la que soy autora:
“Débiles, incapaces, alienados, desconectados de la naturaleza y de la realidad, deprimidos, frágiles, de cristal. El 8,8% de los adolescentes catalanes asegura, en un estudio reciente del Departament de Educación y el de Salud de la Generalitat, tener ganas de morirse o de dormirse y no volver a despertar.”
Os dejo el índice, con la recomendación de leerlo al completo. Seguro que os aporta elementos de entendimiento de las generaciones actuales y os abre alguna ventana a un futuro en el que «repararnos, reinventarnos y construir una realidad de la que ya ninguna tecnología nos tiente a escapar»:
La generación Kintsugi o cómo reconstruir el futuro
Dolors Reig Hernández
Cambios generacionales: Las TIC y el trabajo con jóvenes
Gabriel Navarro
Basta ya de distopía, volvamos a la utopía
Anna Forés Miravalles
La era digital: una oportunidad para repensar la educación
Xavier Planàs Serradell, Pere Emili Puig Cobos, Raquel García Martínez
La digitalidad como síntoma de expresión del malestar
Jordi Bernabeu-Farrús
La generación del meteorito
Toni Solano
Alumnos «Modo avión»: ¿Qué hacemos?
Manu Velasco
Estrategias de acompañamiento desde la familia y la escuela en tiempos de incertidumbre
Isabel Morales Gil
Salud mental infanto-juvenil: una responsabilidad de todos
M.ª Victoria Sánchez López
Entrada leída 579 veces desde Abril de 2022
Publicamos frecuentemente sobre estos temas en video en EL CAPARAZÓN en Instagram, pulsa el enlace si quieres visitarnos allí.
Hola, ¿Cómo accedo al contenido?
Tienes enlace a la Revista en el post. Dímelo si no lo encuentras.
Saludos