Después de un tiempo de investigación bibliográfica y experiencias como profesora en distintas universidades, os dejo la presentación preparada para el Social Media Marketing Day de Barcelona el próximo lunes. Trata sobre las características de los jóvenes de la generación Z (nacidos a finales de los 90 o comienzos de los 2000). Son hoy adolescentes y niños pero empiezan a despuntar algunos rasgos diferenciales respecto a sus predecesores de la Generación del milenio (también generación Y). Se trata de rasgos cognitivos, sociales, en valores, que abren puertas a la esperanza y van a ayudarnos a planificar acciones educativas, campañas de marketing, etc. con mayor precisión.
Aunque algunos datos provienen de investigaciones norteamericanas he intentado contrastarlos con mi experiencia directa con alumnos de 17-19 años y otros estudios en nuestro ámbito. Vivimos como nunca antes, gracias a internet, tiempos de globalización de la experiencia mediática – cultural, así que considero que el tema es fácilmente extrapolable a los jóvenes de todas las sociedades occidentales, así como a cualquiera de nosotros que esté viviendo de lleno la experiencia de conectividad.
Espero que la disfrutéis y dejéis en vuestros comentarios cualquier apreciación.
Entrada leída 2137 veces desde Abril de 2022
Publicamos frecuentemente sobre estos temas en video en EL CAPARAZÓN en Instagram, pulsa el enlace si quieres visitarnos allí.
Muy interesante, muy optimista también. Me plantea la pregunta de qué opción política preferirán estas nuevas generaciones.
Es cierto la generación de los 90 se presenta con habilidad para el majo virtual distinto a los que tenemos de 40 se nos dificulta un poco , pero estoy convencida que está modalidad de esos de él saber con distintos conocimientos
Interesantísimo. Gracias por compartir tu conocimiento.
Me ha encantado la presentación, yo nací en el 92 y siento que estoy un poco en medio de las generaciones, tengo características de una y otra generación, es verdad que influenciamos a nuestros padres en el uso de redes sociales, sobretodo porque así saben que pueden controlarnos mejor. Creo que sería importante destacar que la generación Y debería aprender a usar las tecnologías de manera que enseñen y eduquen a los niños, ya que no hay mucho control y a veces suben cosas o tienen comportamientos que les traen problemas, y claro, si no les enseñas es lo que puede pasar.
Un saludo :)
Excelente gracias!
Muy optimista.
Muy interesante y actual.