La inteligencia artificial generativa llegó para quedarse. Debemos, más allá del miedo y las quejas por el final de ciertas cosas, pensar en formas de integrarlo para mejorar la educación. Puede s...
Falta mucho todavía para salir del confinamiento. Nos sirve para aguantarlo pensar en ese “día después” que no ocurrirá porque, como bien indican......
Vivimos, por culpa del coronavirus, inmersos en un escenario nuevo, inimaginable hace poco, una situación impredecible y tanto o más extraña que muchas......
Lo afirman varios de sus evangelizadores: es una de las principales tendencias tecnológicas este 2018 y un avance significativo, también, en el camino......
Aunque repetiremos tema concretando en algunos MOOCs en concreto (he empezado los de Música clásica, Primeros Auxilios en atención Psicológica y Social Media......
Acostumbrados ya a participar, la experiencia de autenticidad que añade el contenido reactivo, seduce seguro a los jóvenes. Lo que también podríamos llamar empatía virtual, sin cortar el flu...
Estoy aprendiendo un nuevo idioma. Concretamente, llevo unas semanas utilizando distintos recursos en Internet (Busuu, Duolingo, Second Life, Conversaciones en Skype, Videos en......
Llamamos neuroplasticidad a la capacidad de nuestros cerebros, incluso la tendencia a adaptarse a los cambios en el ambiente. Lo primero que cambia......
Dejo esquema (elaborado por Mónica López) de la conferencia que impartía ayer en el fantástico Congreso Escuela Creativa, organizado por Escuelas Católicas, con......
Escribíamos en Socionomía cómo esta nueva forma de “sociabilidad ambiental” (estar solo físicamente pero conectado a lo social a la vez, como cuando......